Propuesta de valor

Incidencia pública

Promovemos la inclusión y la tolerancia con el Colectivo LGBTI+ con acciones de incidencia social y política, directas e indirectas. Creemos en la capacidad de influencia de los Ciudadanos/as y de las Organizaciones de la Sociedad Civil mediante el trabajo coordinado para potenciar el alcance e impacto de las iniciativas.

Educación, investigación y gestión del conocimiento

Contamos con capacidad para desarrollar y llevar adelante investigaciones en temas de políticas públicas sobre Diversidad e Inclusión, Educación Sexual Integral, Información y Prevención de Enfermedades, Divulgación Académica. Trabajamos para que todo ello sea accesible para la Ciudadanía, el Colectivo LGBTI+ e Instituciones Públicas y Privadas en general.

Desarrollo de capacidades

Informamos, educamos, formamos y desarrollamos capacidades en pos de la inclusión, la tolerancia, la prevención y el respeto de los derechos tanto para el Colectivo LGBTI+ como para la población en general, grupos vulnerables, líderes comunitarios y sociales y profesionales de diferentes áreas. Contribuimos al desarrollo de redes de acción política y social, de capacidades institucionales y territoriales.

Servicios directos

Divulgación de información. Charlas y encuentros. Asesoría y asistencia directa a las personas afectadas, a sus redes, a profesionales y empresas.

Comunicación

Buscamos desarrollar campañas masivas de comunicación mediante acciones innovadoras y de alto impacto y a través de distintos canales de comunicación como herramienta de divulgación para generar hábitos de inclusión, tolerancia y respeto.

Para cumplir con nuestra Misión, Visión y Valores, proyectamos las siguientes actividades:

  1. Relevamiento sobre el conocimiento y la puesta en práctica de políticas antidiscriminación y diversidad en entidades públicas y privadas (con base en los Objetivos para el Desarrollo Sustentable de la ONU al que adhirió el país).
  2. Organizar cursos y talleres sobre diversidad sexual.
  3. Fomentar trabajos de investigación que permitan elaborar proyectos de ley tendientes a promover la creación de normativa específica sobre la materia o adecuación de la vigente con perspectiva de diversidad sexual.
  4. Arbitrar los medios para mantener relaciones fluidas con entidades similares nacionales o extranjeras, públicas o privadas, como forma de enriquecer ideas y procedimientos en pos del cumplimiento del objeto de la entidad.
  5. Campaña de promoción de la fundación, en sitios públicos.
  6. Posicionamiento en redes sociales.
  7. Publicación de las actividades, proyectos y realizaciones de la fundación a través de diferentes formas de comunicación masiva, inclusive sitios en internet.
  8. Realizar una intensa campaña tendiente a obtener donaciones de personas físicas o jurídicas a los efectos de asegurar la continuidad de la labor de la fundación.
  9. Foro de Familias por la ESI: es una iniciativa de nuestra Fundación para promover el conocimiento sobre las normativas de ESI y su aplicación efectiva.
Share